La seguridad informática preocupa cada vez más tanto a las empresas como a los ciudadanos. Las empresas deben ir un paso por delante de los delincuentes y piratas informáticos, ya que los ataques son cada vez más sofisticados. En este artículo repasaremos los distintos tipos de riesgos sobre las amenazas a la seguridad informática, cómo detectarlos y cómo defenderse de ellos.
Si interesa puedes analizar el siguiente artículo sobre antivirus el cual viene muy buen a este tema. Esperamos sea de mucha edificación para tu vida profesional.
Tipos de amenazas
El malware es un software malicioso cuyo objetivo es dañar los sistemas informáticos. Puede utilizarse para robar datos, degradar el rendimiento del sistema u obtener acceso a la red. El malware incluye virus, troyanos, spyware y ransomware.
Los ataques de phishing son intentos de obtener información personal haciéndose pasar por comunicaciones o páginas web auténticas y ocultando malware peligroso. Por otra parte, los exploits son programas o fragmentos de código que se utilizan para aprovechar fallos en sistemas informáticos o software.
Al mismo tiempo, los ataques DoS (denegación de servicio) pretenden perturbar los sistemas informáticos abrumándolos con peticiones o explotando sus fallos.
Las amenazas a la seguridad de la red son amenazas a la confidencialidad, integridad y disponibilidad de una red o sistema. El acceso no autorizado, los códigos maliciosos y los ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS) son ejemplos de este tipo de peligros.
Cómo Detectar las Amenazas a la Seguridad Informática
Ser consciente de las amenazas a la seguridad es el primer paso para protegerse de ellas. Mantenerse al día sobre los últimos riesgos puede ayudarle a ir por delante. Además, existen algunos métodos para detectar problemas de seguridad en sus sistemas:
- El software antivirus puede detectar y eliminar el software malicioso
- Los cortafuegos pueden limitar el acceso a una red y bloquear el tráfico malicioso
- Los sistemas de detección de intrusos pueden detectar y alertar de actividades sospechosas en la red
- Los profesionales de la seguridad pueden auditar sus sistemas y orientarle sobre las mejores prácticas de seguridad.
Cómo Protegerse contra Estas Amenazas
Hay que implantar controles de seguridad para protegerse contra las amenazas a la seguridad. Estos son algunos ejemplos:
- Adoptar principios de mínimo privilegio para limitar el acceso de los usuarios a los sistemas y datos
- Implantar métodos de autenticación fuertes, como la autenticación de dos factores
- Cifrar los datos tanto en tránsito como en reposo
- Instalación oportuna de parches y actualizaciones de software
- Supervisar el acceso a datos y sistemas sensibles.
Amenazas Físicas a la Seguridad Informática
Los desafíos físicos a la seguridad informática plantean problemas sustanciales para la integridad y disponibilidad de los datos. Los intrusos pueden acceder físicamente a ordenadores, redes y sistemas, lo que les permite robar información crítica o infligir daños al sistema.
El personal no autorizado, la infiltración deliberada de piratas informáticos o incluso los daños involuntarios causados por catástrofes naturales o un simple error humano pueden plantear problemas. Las amenazas físicas a la seguridad informática deben abordarse siempre con seriedad, ya que pueden provocar rápidamente costosos daños y pérdidas de datos.
A continuación te presentamos los 4 puntos principales en los cuales se puede dividir las amenazas físicas a la seguridad informática.
1) Robo
El robo de material informático, como servidores, ordenadores, dispositivos de almacenamiento, etc., supone un enorme riesgo para la seguridad.
2) Acceso físico no autorizado
El acceso físico no autorizado a equipos informáticos o redes puede dar lugar a una violación de la seguridad.
3) Interferencias electromagnéticas
Los factores externos, como los campos magnéticos vecinos, las microondas, etc., pueden interferir con los dispositivos electrónicos, afectando al rendimiento de la red.
4) Incendios
Los incendios pueden destruir los equipos informáticos, así como los datos guardados en ellos.
5) Daños por agua
El agua puede dañar los equipos informáticos y con frecuencia provoca la pérdida de los datos grabados.
Para tener en cuenta:
Las amenazas a la seguridad informática son una preocupación constante para organizaciones, escuelas y particulares. Para protegerse contra las amenazas a la seguridad, es fundamental comprender los muchos tipos de amenazas y cómo detectarlas. Además, establecer controles de seguridad y buenas prácticas puede ayudar a protegerse contra ataques dañinos.