Eliminación de cuentas inactivas por Google. La gigante tecnológica, ha enviado correos electrónicos a sus clientes durante el fin de semana, advirtiendo nuevamente que comenzará a eliminar cuentas inactivas a partir del 1 de diciembre de 2023.

La Regla: Eliminación de cuentas inactivas por Google

La política de eliminación de cuentas inactivas se aplicará únicamente a aquellas cuentas que no hayan sido utilizadas ni iniciado sesión en un plazo de 2 años. No obstante, Google notificará previamente a los usuarios cuyas cuentas sean elegibles para su eliminación.

“Si tu cuenta se considera inactiva, enviaremos varios correos electrónicos recordatorios tanto a ti como a tus correos electrónicos de recuperación (si has proporcionado alguno) antes de tomar cualquier medida o eliminar cualquier contenido de la cuenta. Estos correos electrónicos de recordatorio se enviarán al menos 8 meses antes de cualquier acción que se realice en tu cuenta”, menciona el correo electrónico de Google.

Mantén tu cuenta activa

La forma más sencilla de mantener una cuenta de Google activa es iniciar sesión al menos una vez cada dos años. Mientras hayas accedido a tu cuenta de Google en los últimos dos años, se considerará activa y no estará sujeta a eliminación.

Además, hay varias formas adicionales de mantener el estado activo de tu cuenta:

  • Leer o enviar un correo electrónico.
  • Utilizar Google Drive.
  • Descargar aplicaciones desde la Play Store.
  • Realizar búsquedas en Google y ver YouTube mientras estás conectado.
  • Compartir fotos o utilizar “Iniciar sesión con Google” en servicios de terceros.

Excepciones y prevención de malos usos

Cabe mencionar que la regla de eliminación de cuentas inactivas tiene ciertas excepciones, como las cuentas de Google con actividad en YouTube (canales, videos o comentarios), las que poseen una tarjeta regalo con saldo monetario o las que han publicado aplicaciones en la tienda de Google Play.

Google implementa esta política para prevenir el uso indebido por parte de actores malintencionados. Ruth Kricheli, VP de Gestión de Productos de Google, advirtió anteriormente que los largos períodos de inactividad podrían indicar que las cuentas han sido comprometidas.

“Esto se debe a que las cuentas olvidadas o sin uso a menudo se basan en contraseñas antiguas o reutilizadas que podrían haber sido comprometidas, no tienen configurada la autenticación de dos factores y reciben menos controles de seguridad por parte del usuario”, señaló Kricheli.

Protegiendo tus datos

Google busca proteger la información privada de sus usuarios y prevenir cualquier acceso no autorizado a sus cuentas, incluso si ya no están utilizando los servicios de la compañía.

A pesar de la eliminación de cuentas inactivas, Google ofrece a los usuarios la posibilidad de descargar sus datos mediante el servicio “Google Takeout” y cuenta con una función llamada “Administrador de Cuenta Inactiva” que ayuda a planificar qué sucederá con la cuenta en caso de inactividad.

Conclusiones

La eliminación de cuentas inactivas es una medida que Google toma para mejorar la seguridad de sus usuarios y proteger sus cuentas contra posibles ataques.

Mantener la cuenta activa es sencillo y puede evitarte inconvenientes futuros. Recuerda iniciar sesión al menos una vez cada dos años y aprovechar las distintas herramientas y servicios que Google ofrece para proteger tus datos y tu privacidad.

¡Mantén tu cuenta activa y protege tus datos!