Instalación y Configuración de un servidor DHCP

Un DHCP (Dinamic Host Control Protocol) es un protocolo de red utilizado para asignar una serie de configuraciones TCP/IP (dirección IP, nombre de la maquina,dominio al que pertenece, routeador, servidor DNS, gateway) a los equipos que forman parte de una red de área local LAN (Local Area Network).

El DHCP es un protocolo de tipo cliente/servidor que se comunica por el puerto 67 y 68 a través de UDP, generalmente un servidor DHCP posee una lista de direcciones IP dinámicas y las va asignando a las maquinas clientes conforme estas van estando disponibles.

Servidor DHCP

Sin el uso de un servidor DHCP, cada dirección IP se tendría que configurar manualmente en cada equipo y, si el equipo se mueve a otra subred, la IP del equipo seria diferente a la establecida antes. El DHCP le permite al administrador supervisar y distribuir de forma centralizada las direcciones IP necesarias y, automáticamente, asignar y enviar una nueva IP si el equipo es conectado en un lugar diferente de la red.

Funcionamiento de un servidor DHCP

Antes que nada hay que tener en cuenta que nuestro servidor DHCP debe contar con una dirección IP fija, por lo tanto en nuestra red solo existirá un equipo que dispondrá de una IP fija, o sea, nuestro servidor DHCP.

El paso siguiente es cuando la maquina cliente se conecta a la red, en este fase, la maquina cliente hace uso del sistema básico de comunicación BOOTP. El BOOTP (Bootstrap Protocol) es un protocolo de red UDP utilizado para obtener la dirección IP automáticamente y usualmente es iniciado cuando se realiza en el proceso de boteo de una computadora o sistema operativo.

Cuando la maquina cliente se inicia esta no cuenta con información sobre la configuración de red a la cual esta conectada, en este momento la maquina cliente inicia una técnica llamada transmisión la cual busca, encuentra y se comunica con el servidor DHCP solicitándole los parámetros de configuración de la red.

Cuando el DHCP recibe el paquete de transmisión este contestará con otro paquete de transmisión que contiene toda la información solicitada por el maquina cliente. Algunos de esos paquetes se transmiten del cliente al servidor DHCP y viceversa.

Paquetes disponibles:

  • DHCP Discovery.­ La máquina cliente envía este paquete para ubicar los servidores DHCP disponibles en la red interna, una vez recibido este paquete, el servidor DHCP almacena la dirección Ethernet de quien genera la petición.
  • DHCP Offer.­ Respuesta del servidor DHCP al paquete DHCP Discover la cual contiene los parámetros de red interna.
  • DHCP Request.­ El cliente selecciona la configuración de los paquetes recibidos de DHCP Offer. Una vez más, el cliente solicita una dirección IP específica que indicó el servidor.
  • DHCP Acknowledge. Cuando el servidor DHCP recibe el mensaje DHCP Request del cliente, este inicia la fase final del proceso de configuración. Esta fase implica el reconocimiento DHCP Pack el envío de un paquete al cliente. En este punto, la configuración TCP/IP se ha completado. El servidor reconoce la solicitud y se lo enviá al cliente.
  • DHCP Release.­ La máquina cliente enviá una petición al servidor DHCP informándole sobre la liberación de su dirección IP.
  • DHCP Ack.­ Respuesta del Servidor DHCP al la maquina cliente la cual envía los parámetros de red como por ejemplo la dirección IP que le corresponde a la misma.
  • DHCP Inform.­ El cliente envía una petición al servidor de DHCP para solicitar más información que la que el servidor ha enviado con el DHCP Ask o para repetir los datos para un uso particular.
  • DHCP Nak.­ Respuesta del servidor DHCP a la maquina cliente la cual le indica que su dirección IP ha vencido o que su configuración es errónea.
  • DHCP Decline.­ La maquina cliente le informa el servidor DHCP que la dirección IP ya esta en uso.

Asignación de direcciones IP

El protocolo DHCP incluye tres métodos de asignación de direcciones IP:

  • Asignación manual. Asigna una dirección IP a un equipo determinado. Es mas frecuentemente utilizado cuando se desea controlar la asignación de direcciones IP a cada equipo y así evitar también , que se conecten equipos no identificados
  • Asignación automática. Asigna una dirección IP de forma permanente a un equipo. Se suele utilizar cuando el número de equipos en la LAN no varía demasiado
  • Asignación dinámica. Este método hace uso de la reutilizacion de direcciones IP, técnica mediante la cual, el servidor dhcp reinicia las tarjetas de red cada cierto intervalo de tiempo, asignando una nueva dirección IP a los equipos.

Requerimientos para la Instalación de un servidor DHCP

Procederemos a instalar nuestro servidor DHCP mediante la descarga de los siguientes paquetes por lo que se recomienda que dichas descargas se hagan como root.

Para ello, teclearemos en consola lo siguiente:

[localhost@localdomain ~]# yum install ­y dhcp

Una vez que se halla descargado e instalado el dhcp, este creara su fichero de configuración en la siguiente ubicación:

/etc/dhcpd.conf

Configuración del fichero dhcpd.conf

El primer paso para configurar el servidor de DHCP sera editar el fichero dhcp.conf al cual le añadiremos la información de nuestra LAN. El archivo de configuración puede contener tabulaciones o líneas en blanco adicionales para facilitar el formato. Las palabras clave no distinguen entre mayúsculas y minúsculas. Las líneas que empiezan con el símbolo numeral (#) se consideran comentarios.

Consideremos el siguiente requerimiento:

Se requiere implementar un servidor DHCP que implemente los tres métodos de asignación de direcciones IP.

El servidor DHCP contara con dos tarjetas de red, las cuales tendrán asignadas las direcciones 192.168.1.5 y 192.168.2.5 , el segmento de red sobre el cual actuara el servidor DHCP es el 192.168.1.0, la submascara de red asignada sera la 255.255.255.0, así mismo el servidor DHCP servirá como gateway el cual tendrá asignada la misma dirección IP que el DHCP (192.168.1.5), la dirección de broadcast asignada sera la 192.168.1.255, el rango de direcciones IP que asignara el servidor DHCP estará entre el rango de 192.168.1.7 á 192.168.1.100 El diagrama de la red quedará de la siguiente manera:

Servidor DHCP

Asignación automática de IP

Abriremos una terminal y con la ayuda de “vi” editaremos el fichero dhcpd.conf

#
# DHCP Server Configuration file.
# see /usr/share/doc/dhcp*/dhcpd.conf.sample
#
ddns­update­style interim;
ignore client­updates;
shared­network factorcentos{
subnet 192.168.2.0 netmask 255.255.255.0{
option routers 192.168.2.5;
option subnet­mask 255.255.255.0;
option broadcast­address 192.168.2.255;
option domain­name "factorcentos.com.mx";
option domain­name­servers 192.168.2.5;
range 192.168.2.1 192.167.2.100;
}
}

Lo hecho anteriormente hace que el servidor DHCP asigne a dos equipos de la red, dos direcciones IP aleatorias dentro del rango de 192.168.2.10 al 192.168.1.200

Asignación dinámica

Abriremos una terminal y con la ayuda de “vi” editaremos el fichero dhcpd.conf

[localhost@localdomain ~]#vi /etc/dhcpd.conf

Una vez abierto el fichero deberemos añadir el siguiente contenido:

#
# DHCP Server Configuration file.
# see /usr/share/doc/dhcp*/dhcpd.conf.sample
#
ddns­update­style interim;
ignore client­updates;
shared­network factorcentos{
subnet 192.168.2.0 netmask 255.255.255.0{
option routers 192.168.2.5;
option subnet­mask 255.255.255.0;
option broadcast­address 192.168.2.255;
option domain­name "factorcentos.com.mx";
option domain­name­servers 192.168.2.5;
range 192.168.2.1 192.167.2.100;
default­lease­time 21600;
max­lease­time 43200;
}
}

Lo hecho anteriormente hace que el servidor DHCP asigne a dos equipos de la red, dos direcciones IP aleatorias dentro del rango de 192.168.2.10 al 192.168.1.200 las cuales serán renovadas cada cierto tiempo asignado de nuevo direcciones IP aleatorias dentro del rango de 192.168.2.10 al 192.168.1.200

Levantando el servicio

Al terminar de editar todos los ficheros involucrados, solo bastará iniciar el servidor DHCP, el cual podrá inicializarse, detenerse o reinicializarse con el comando “/etc/init.d” ó de otra forma añadirlo al arranque del sistema en un nivel o niveles de corrida en particular con el mandato chkconfig.

Para levantar por primera vez el servicio teclear en consola lo siguiente:

[localhost@localdomain ~]#/etc/init.d/dhcpd start

Para reiniciar el servicio:

[localhost@localdomain ~]#/etc/init.d/dhcpd restart

Ahora, para detener el servicio, utilice:

[localhost@localdomain ~]#/etc/init.d/dhcpd stop

Para añadir el servidor DHCP al arranque del sistema en todos los niveles de corrida, utilice:

[localhost@localdomain ~]#chkconfig dhcpd on

En los siguientes sitios web, puede adrentrarse a conocer más sobre el mundo de la informática. De la misma manera, si desea puede incurir a otras fuentes para que conozca to sobre servidor DHCP.