Skip to content

Instalación de Arduino

2 diciembre, 2022

Conseguir una placa Arduino y el cable USB

La placa Arduino es una tarjeta I/O simple la cual se basa en el procesador ATmega8 de Atmel. La tarjeta está compuesta por un circuito impreso (PCB) y componentes electrónicos. Antes de adentrarse en la instalación de Arduino, es necesario conocer la composición física de sus componentes.

Te puede interesar…

Welcome to your Proceso de Selección

Name (Nombre)
Email (Correo)
Country (Pais)
City (Ciudad)
Occupation (Ocupacion)

Construir tu propia placa:

si quieres construir tu propio PCB descarga los archivos CAD desde la página de Hardware. Extrae el archivo .brd y envíalo a un fabricante de PCB. Ten en cuenta que un fabricante de PCB puede cobrarte bastante caro por hacer una sola placa.

Es mejor juntar a un grupo de 20 a 30 personas. Como los archivos CAD están a libre disposición también puedes adaptar la placa a tus propios requerimientos.

Comprar las partes:

Compra las partes tu tienda de electrónica preferida. La versión serial ha sido diseñada con componentes básicos, para que puedas encontrar los componentes fácilmente. La versión USB requiere de habilidades más avanzadas en cuanto a lo que es soldadura ya que utiliza componentes SMD como el chip FTDI.

Descargar el entorno de desarrollo Arduino

Para programar la tarjeta necesitas el entorno de desarrollo Arduino, el cual lo puedes descargar del siguiente link.

Instalación de Arduino

En éste post aprenderemos a instalar el software que nos permitirá desarrollar el código de nuestro programa para su posterior carga al dispositivo Arduino.

Para este tutorial usaremos Arduino UNO con su correspondiente cable USB, así como el entorno de desarrollo IDE ARDUINO 2.0.2 y se instalara en un ordenador con Windows 11 (El procedimiento es similar para otros tipos de tarjetas, otras versiones del IDE y Sistemas Operativos).

En el caso de Windows tenemos dos opciones, usar el Instalador para Windows, o un archivo Zip. Para el primer caso es como instalar cualquier software, solamente dar siguiente y siguiente. El segundo caso es recomendado si no tenemos permisos de Administrador, es como si se trabajara con un software portable, explicaremos este segundo caso.

Lo primero que debemos hacer es acceder a la página de descarga y descargamos el IDE de Arduino, para nuestro caso descargamos Windows ZIP file for non admin install.


Arduino IDE 2.0.2

Al terminar la descarga tendremos un archivo comprimido, si se desea se puede mover a otra carpeta con más fácil acceso.

Descomprimimos y eliminamos el archivo comprimido para que no ocupe espacio Ingresamos a la carpeta extraída, encontraremos subcarpetas y varios archivos.

Arduino UNO

Creamos un acceso directo al archivo de aplicacion Arduino (arduino.exe), el cual sirve para abrir el IDE de Arduino.
El siguiente Paso es conectar el Arduino a un puerto USB de la PC. Tan pronto se conecta a la PC, Windows inicia la instalación del driver. En algunos casos muestra un mensaje indicando que no se ha podido instalar el controlador en otros casos no muestra nada. Una vez finalizado la instalación del controlador, Abrimos el IDE de Arduino, a través del acceso directo o el ejecutable en la carpeta Arduino.

IDE Arduino 2.0.2

Ahora solo nos falta configurar el puerto e indicarle la tarjeta con la que se va a trabajar.

Para seleccionar el tipo de tarjeta, vamos a Herramientas>Tarjeta>Arduino Uno. (Esto cambiará de acuerdo al tipo de tarjeta que se tenga conectado).

Para seleccionar el puerto, vamos a Herramientas>Puerto Serial>COM3 (o el puerto asignado al Arduino).

instalación de arduino

Con esto ya está configurado y listo para empezar a programar. Ahora vamos a cargar un ejemplo: el Blink LED.

Entramos archivo>Ejemplos>Basic>Blink:

instalación de arduino

Nos abrirá el código en una nueva ventana.

Finalmente, le damos en cargar.

instalación de arduino

En la parte inferior nos indica el estado de la carga. Cuando salga carga terminada, el Arduino ejecutará el programa cargado.

instalación de arduino

Este programa lo único que hace es votar pulsos de 1 segundo por el pin 13. Esto hará que el LED de la placa simbolizado con L (el pin 13 y el LED L internamente están unidos) parpadee con intervalos de 1 s.

instalación de arduino

Si desea puede conectar un LED con su resistencia en el pin de salida.

Puede cambiar el pin de salida, para ello tiene que cambiar el numero 13 por el número del pin deseado. Si cambia el valor en el delay(1000), cambiará la velocidad de parpadeo, por ejemplo si coloca delay(100), el Led parpadeará con intervalos de 100 s.

https://aprendeinformaticas.com/

https://www.facebook.com/aprendeinformaticas