A la hora de alojar un sitio web, existen varias posibilidades. Un servidor compartido es una opción popular, ya que resulta económica y práctica para numerosos propietarios de sitios web. Sin embargo, los servidores compartidos presentan varios inconvenientes que conviene tener en cuenta antes de tomar una decisión.

Si quiere alojar un sitio web, probablemente haya oído el término “servidor compartido”. Pero, ¿qué es un servidor compartido y cómo funciona? En esta publicación, repasaremos los conceptos básicos de los servidores compartidos, incluidas sus ventajas y desventajas, así como en qué se diferencian de otras soluciones de alojamiento.

¿Qué es exactamente un servidor compartido?

Es un tipo de alojamiento web que aloja numerosos sitios web en el mismo servidor. Esto significa que los recursos del servidor, como CPU, RAM y espacio en disco son compartidos por todos los sitios web alojados en él. Cada sitio web tiene su propia partición, lo que impide que un sitio web acceda a los archivos o datos de otro.

¿Cómo funcionan los servidores compartidos?

Un proveedor de alojamiento web configura un servidor con una cantidad específica de recursos, como CPU, RAM y espacio en disco, en un entorno de alojamiento compartido. A continuación, se alojan varios sitios web en el mismo servidor, cada uno con su propia partición. El proveedor de alojamiento web se encarga de gestionar el servidor y de garantizar que funcione correctamente.

Cuando un visitante, visita un sitio web alojado en un servidor compartido, el servidor procesa su solicitud. A continuación, los archivos solicitados se envían al navegador del visitante, que los muestra en pantalla. Dado que los recursos del servidor son compartidos por numerosos sitios web, el tráfico y la utilización de recursos de los demás sitios web del servidor pueden afectar al rendimiento de cada uno de ellos.

  • Ventajas de los Servidores Compartidos

Una de las principales ventajas de los servidores compartidos es su bajo coste. Dado que los recursos del servidor son compartidos por varios sitios web, el coste del alojamiento es inferior al de otras soluciones de alojamiento.

Además de eso, estos son muy sencillos de configurar y manejar, lo que los convierte en una alternativa óptima para principiantes o propietarios de pequeñas empresas con conocimientos técnicos limitados.

  • Desventajas de los Servidores Compartidos

Aunque los servidores compartidos pueden ser baratos y sencillos de manejar, tienen algunas limitaciones que hay que tener en cuenta. Una de las principales desventajas es el rendimiento. Dado que los recursos del servidor son compartidos por numerosos sitios web, el tráfico y la utilización de recursos de los otros sitios web del servidor pueden afectar al rendimiento de cada sitio web. Esto significa que si un sitio web tiene un repentino aumento de tráfico, el rendimiento de todos los demás sitios web del servidor puede verse afectado.

Dado que los servidores compartidos tienen recursos limitados, si su sitio web se hace popular, es posible que tenga que cambiar a un servicio de alojamiento más potente. Además, los servidores compartidos pueden ser menos seguros que otras soluciones de alojamiento debido a la presencia de varios sitios web en el mismo servidor, lo que aumenta el peligro de malware y piratería informática.

Seguridad de los Servidores Compartidos

Como se ha indicado anteriormente, los servidores compartidos son menos seguros que otras alternativas de alojamiento. Esto no implica que sean intrínsecamente inseguros. Para garantizar la seguridad de su sitio web en un servidor compartido, deben seguirse ciertas precauciones.

Por ejemplo, mantenga actualizados el software y los plugins de su sitio web, utilice contraseñas seguras y evite instalar software innecesario en el servidor. También debe elegir una empresa de alojamiento web de confianza con un historial de prestación de servicios de alojamiento seguros.

Cómo Seleccionar un Proveedor de Servidores Compartidos

Hay varios aspectos a tener en cuenta a la hora de seleccionar un servicio de servidor compartido. En primer lugar, busque un proveedor que ofrezca un tiempo de actividad constante y velocidades de servidor rápidas.

También debe seleccionar una empresa que ofrezca un excelente servicio de atención al cliente, ya que esto puede ser fundamental en caso de fallos técnicos u otros problemas. Por último, piense en el precio del servicio de alojamiento y si se ajusta a su presupuesto.

Consejos para Mejorar el Rendimiento de un Servidor Compartido

Si decides alojar tu sitio web en un servidor compartido, puedes tomar muchas medidas para mejorar su rendimiento. Por ejemplo, puede optimizar las fotos de su sitio web, emplear un plugin de caché y limitar el uso de plugins que consuman muchos recursos. Además, puede analizar periódicamente la utilización de recursos de su sitio web y, si es necesario, cambiar a un servicio de alojamiento más capaz.

Para terminar, los servidores compartidos pueden ser una magnífica opción para los propietarios de sitios web que buscan una solución de alojamiento económica y sencilla. Sin embargo, tienen inconvenientes importantes, como un menor rendimiento y amenazas a la seguridad. A la hora de elegir un proveedor de servidores compartidos, tenga en cuenta aspectos como el tiempo de actividad, el servicio de atención al cliente y el coste. Puede asegurarse de que su sitio web funciona correctamente en un servidor compartido tomando las medidas esenciales y optimizando su rendimiento.

Preguntas y Respuestas

¿Qué es un servidor compartido?

Un servidor compartido es un tipo de alojamiento web en el que varios sitios web se alojan en el mismo servidor y comparten sus recursos.

¿Son seguros los servidores compartidos?

Los servidores compartidos pueden ser menos seguros que otras opciones de alojamiento, pero esto se puede mitigar tomando ciertas precauciones y eligiendo un proveedor de alojamiento web de confianza.

¿En qué se diferencian los servidores compartidos de otras opciones de alojamiento?

Los servidores compartidos suelen ser más asequibles y fáciles de usar que otras opciones de alojamiento, pero también tienen un rendimiento y unos riesgos de seguridad reducidos. Además de los servidores compartidos, existen otras opciones de alojamiento, como los servidores virtuales privados (VPS), los servidores dedicados y el alojamiento en la nube.